A la atmósfera opresiva se le une el giro inesperado que la autora sabe dar a cada trama, a veces no sabes si lo has entendido bien, y el horror se abre paso dentro de tu cabeza para imaginar siempre lo peor. Rivas no rehúye el pasado violento pero tampoco se centra en él; más bien lo que hace es mostrarnos esa cotidianidad a la que se llegó en aquellos trágicos años. Algunos se dejaron tentar por el dinero fácil, otros no, pero todos estuvieron marcados por la tragedia hasta el punto que lo que pasaba se volvió algo cotidiano, incluso las cosas más terribles e inverosímiles. Un clásico no tan clásico y muchos autores que te hablarán sobre temas de los que se debaten actualmente, son algunos de los libros que debes conocer este 2019sinceramente, no entendemos cómo este libro pasó desapercibido tanto tiempo. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io PINCHA AQUÍ para más info. Yo soy de la que sucumbió al fenómeno Domingo Villar, que devoró páginas siguiendo las pesquisas policiales del inspector Leo Caldas y de su ayudante maño, el impetuoso Rafael Estévez. Al evento asistieron casi medio millón de personas que disfrutaron de presentaciones de artistas de la talla de Jimmy Hendrix, Carlos Santana y Joe Cocker. En esta serie de relatos Navarro se supera a sí misma: inquietantes, oníricos, telúricos. Feministas, perturbadores o polémicos, así son la mayoría de los discursos de las lecturas obligatorias del nuevo año .
Michael Lang recupera las sensaciones, los momentos más emotivos y viscerales de este concierto en su libro The Road to Woodstock, que deambula entre la nostalgia y el recuerdo no sólo de los espectadores, sino del detrás de escenas que hizo posible que las figuras más importantes de la música en aquellos años se expresaran en un mismo escenario.No todos los aniversarios son memorables o generan añoranza.
Dos hermanas abandonadas, un hombre que crece rodeado de serpientes cazadas por su padre, una pareja inquieta y sin hijos, o una mujer casada y desorientada son algunos de los protagonistas de estos once inolvidables relatos de Lauren Groff que hicieron merecedor a La literatura de duelo ha vivido en los últimos años un renacer a raíz de obras como 'El año del pensamiento mágico' (Joan Didion), 'La hora violeta' (Sergio del Molino) o 'H de halcón' (Helen Macdonald). Pasen y lean.¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para ayudar a un desconocido?
Una lectura satisfactoria pero también necesaria, en la que el estilo pulcro y por momentos oscuro de esta escritora nos presenta la historia de Defred, una mujer condenada a la procreación, que intenta liberarse del yugo de sus captores a través de ímpetu que le da su deseo y su individualidad.En 1969 se llevó a cabo uno de los conciertos más icónicos del siglo XX: el Festival de música y arte de Woodstock, en una pequeña granja a las afueras de Nueva York, cerca del poblado de White Lake.
Fenómeno literario en 2018, es un libro ideal para leer en 2019 si todavía no lo has hecho. Ha sido un buen año para los amantes de la literatura.
Una novela histórica cuyos personajes irradian una fuerza y un realismo espectacular. Es muy difícil que una novela sobre viajes en el tiempo tenga un final redondo, donde todo encaje y tenga sentido. (Premio Alfaguara 2019) 6.
Los mejores libros de 2019. Consigue las dos cosas, hasta cierto punto. De una vida marcada desde la infancia por la muerte, por su familia disfuncional, por el miedo y el desprecio. Nativel Preciado, una de las escritoras en lengua española más querida por el público, publica su nueva novela, Siruela publica esta obra de 1954 en la que la neerlandesa Dola de Jong abordó con delicadeza y a la vez contundencia el tema del amor entre dos mujeres.